Fiesta de la Alubia y Euskal Jaiak en Tolosa 2023

Fiesta de la alubia en Tolosa

El sábado, 18 de noviembre, tendrá lugar la Fiesta de la Alubia, una de las ferias especiales más conocidas de Tolosa

La fiesta de la Alubia es una cita importante en Tolosa, ya que la alubia es una de las principales señas de identidad y paisaje del municipio gipuzkoarra. El Ayuntamiento de Tolosa, Eliker, la Asociación de Alubias de Tolosa, la Cofradía de Alubias de Tolosa y la Sociedad Gastronómica Gure Kaiola han organizado un amplio programa en colaboración.

El objetivo principal de esta celebración es poner en valor el trabajo de los productores, al tiempo que se disfruta de la fiesta. La fusión de la Euskal Jaia y la Fiesta de la Alubia será probablemente la característica más destacada de este mercado especial, ya que ambas fiestas se unirán por las calles de Tolosa.

Dos concursos y un mercado especial

La alubia es el epicentro y protagonista de la fiesta popular del sábado, siendo parada obligatoria la feria especial dedicada a la perla negra, que constará de 15 puestos en el Triángulo de 9:00 a 14:00h.

Durante la mañana se realizarán dos concursos. El 28º Concurso de Productores de Alubia de Tolosa dará comienzo a la jornada a las 6:30 de la mañana en el Triángulo, hora en la que se encenderán los fuegos de los cocineros/as encargadas de preparar las alubias. Participan numerosos productores de la comarca, y los cocineros de la zona cocinan sus alubias siguiendo el mismo patrón. El nombre del productor o productora del mejor ejemplar de alubia de este año se comunicará a las 12:45. Pero el de los productores no es el único campeonato de este día, ya que se celebrará la 35º edición del Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa organizado por el Gure Kaiola. Con el objetivo de conocer a la pareja que mejor cocina este plato, este año el concurso se hará por primera vez en el Paseo San Francisco.

En total participarán 21 parejas, quienes comenzarán a preparar las alubias a las 8:30. Todos cocinarán las alubias del último ganador del Concurso de Productores, Joxe Mari Aranburu. También habrá oportunidad de degustar la cosecha de la alubia de este año, ya que la Cofradía de la Alubia repartirá docenas de raciones a las 12:00 en el Triángulo. Como ya viene siendo habitual, a la hora de comer también habrá alubiadas en las sociedades y bares del municipio.

Convocatoria para vestir la Euskal Jaia con trajes regionales vascos

Además de lo relacionado a la gastronomía, también se podrá disfrutar de la música y de la danza durante toda la jornada hasta la madrugada, de la mano de numerosos grupos culturales. La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tolosa, el grupo de baile Udaberri, las charangas Kalean y Jainekin y el grupo de música Itzal pondrán el ritmo a la fiesta del sábado.

Con motivo de la celebración de la Euskal Jaia, tanto la Cofradía de la Alubia como el resto de agentes que han organizado la fiesta hacen un llamamiento para vestir el traje regional vasco durante dicho día.

Además de las fiestas de Tolosa, no te pierdas en jaiak.eus las mejores fiestas de Euskadi.