El próximo 22 de junio, la ciudad de Orduña se convertirá una vez más en el epicentro rural de Bizkaia con la celebración de su emblemática Feria de San Juan, reconocida como la más antigua y única feria-mercado con compraventa de ganado que se mantiene activa hoy en día en Bizkaia. Una cita imprescindible que reunirá a ganaderos, artesanos, productores y visitantes en una jornada cargada de tradición, ambiente festivo y cultura rural.
Como cada año, uno de los grandes atractivos será la exposición y concurso de ganado charolés, que congregará a ganaderos de diferentes puntos del entorno, poniendo en valor la calidad y el trabajo del sector primario. Además, habrá una exposición de razas autóctonas de ganado equino, donde se podrán admirar ejemplares únicos que forman parte del patrimonio ganadero vasco.
La feria también contará con una muestra de makilas de avellano, el tradicional bastón vasco, símbolo de identidad y artesanía. No faltará la demostración de herraje a fuego, una práctica tradicional que sigue despertando gran interés por su espectacularidad y por el saber hacer de los herradores.
Entre las actividades previstas, destaca la exposición del perro villano de las Encartaciones, una raza autóctona valorada por su carácter y utilidad en tareas de pastoreo y guarda. También se podrá visitar una zona de exposición de maquinaria agrícola, que combinará modelos tradicionales con las últimas novedades del sector.
Los más pequeños podrán disfrutar de paseos en caballo, pensados para acercarles al mundo animal de una forma lúdica y segura. El ambiente estará animado durante toda la jornada por actuaciones de folclore popular, que llenarán las calles de música, danzas y tradición.
Como es habitual, la jornada contará con una comida popular a las 15:00 horas, en la que los participantes podrán compartir mesa en un ambiente festivo y de convivencia rural.
La Feria de San Juan de Orduña volverá así a demostrar por qué es una cita única en Bizkaia: un evento que conecta pasado y presente, tradición y dinamismo, y que celebra con orgullo las raíces rurales de la comarca. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura agroganadera vasca en un entorno tan especial como el de Orduña.