La fiesta Inbiu de Igorre regresa el próximo sábado 20 de septiembre con un nuevo reto colectivo: formar la espiral humana más larga realizada en Euskal Herria a favor del euskera. La iniciativa quiere convertirse en una imagen simbólica y festiva del compromiso de la villa y de Arratia con el euskera, implicando a vecinas, vecinos, asociaciones, centros educativos y visitantes. “El euskera es un vínculo que nos une y refuerza nuestra identidad como pueblo. Con esta espiral queremos mostrar al mundo que Igorre y Arratia abrazamos al euskera y lo situamos en el centro de nuestra vida social y cultural. Es una invitación abierta a participar en un reto colectivo que solo tiene sentido si lo hacemos juntas y juntos”, destaca la alcaldesa Olatz Urkiza.
SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE
- 12:00 Comienza la cadena humana desde el Parque Lasarte hasta el Campo de Fútbol de Urbieta
- 13:00 Se formará la gran espiral (El acto contará con gradas para el público y quedará registrado con un vídeo aéreo grabado con dron, que dará testimonio de la fuerza social a favor del euskera.)
- 15:00 Comida popular
- 16:30 Sobremesa animada por «Eingo»
- 19:00 Campeonato Oficial de Tronza Femenina de Bizkaia
- Ainize Pérez y Esti Meseguer frente a Oiane González e Iraide Gezuraga
La jornada se completará con exhibiciones de herri kirolak, entre ellas levantamiento de piedra, a cargo de Leire Astoreka y Jon Gisasola “Zelai V”, y levantamiento y lanzamiento de paja, con la participación de Jose Martin Bustinza “Tubi”.
“Queremos que el 20 de septiembre sea un día inolvidable en Igorre, una jornada de fiesta, unión y participación que muestre la fuerza del euskera y de nuestra gente. Animamos a toda la ciudadanía de Arratia y de fuera a sumarse a este reto, porque la espiral solo tendrá sentido si la construimos entre todas y todos”, subrayan desde el Ayuntamiento.
